
PROYECTO PEDAGÓGICO/ TALLER
DE LECTURA N°5
NOMBRE:
______________________________________FECHA: _______ GRADO 7°___
LA GUERRA
DE LOS ROBOTS
A partir de Arturito, el simpático
robotito de la guerra
de las galaxias, los
filmes de ciencia- ficción se han
llenado de muñecos cibernéticos. Los Cyborgs
son mezcla de
hombres con máquina. Terminator es ciborg: una máquina que, para poder
entrar al presente desde el
futuro, debió “disfrazarse” de
humano. Robocop también es un cyborg construido sobre despojos de
un policía de
carne y hueso que murió
literalmente en un
tiroteo. Robots y ciborgs
son muñecos como pinocho, fabricados con un
fin y con
una misión.
Estos
muñecos instrumentados para
el bien o para el
mal, fabricados con la
intención de servir ciegamente a
sus amos, a menudo se humanizan y
se salen de la
programación poco o mucho. Pasa
con pinocho. En Terminator II, el cyborg bueno llega a sentir un
afecto humano (no previsto
en su fabricación) por el
niño y su
madre. Robocop se atormenta
como si
estuviera vivo cuando averigua en los archivos
policiales que han muerto y
que su actual
condición es una especie
de sobrevida tecnológica.
Estos
muñecos son intrusos. Viene de
otro tiempo( del futuro
o de la
muerte), se introducen en una
realidad que no
les pertenece e influyen
poderosamente en ella. También
son monstruos. Monstruo significa único en
su especie. Lo peor
de ser monstruo es
estar solo. La soledad
es su pena
más grande.
Cyborgs y robots compensan su
soledad con el
poder; estos muñecos fabricados por
los hombres son
muchos más poderosos que
sus amos. En algunas
ficciones, hasta llegan a independizarse, poniendo en
peligro de muerte a
los humanos.
Tomada de Graciela Scheines, juegos inocentes,
juegos terribles, Buenos Aires.
1.De acuerdo con
el texto, otro título
para el tema
tratado podría ser:
a. Los
monstruos también lloran
b. Monstruos solitarios
c. Robots: soledad y
poder
d. Los
Robots
2. La
idea central del
texto es la
siguiente:
a. Los
robots comparten características de sus
creadores
b. La
mezcla hombre- máquina produce
soledad
c. La
soledad del poder
cibernético
d. Soledad y
poder en los
muñecos cibernéticos
3. Los
robots son diferentes a los
cyborgs, según el texto. Dicha diferencia consiste en
que:
a. los
cyborgs tiene parte humana
b. los
robots no tiene parte
humana
c. los
cyborgs son mitad máquina
y mitad hombre
d. los
robots son sistemas
de alta tecnología
4. La
principal característica del cyborg de
terminator es:
a. La
mitad humana es
falsa
b. Esta
disfrazado de humano
c. Imita
mal a los humanos
d. Entro
al presente desde
el futuro
5. La
principal característica de
Robocop como cyborg es que:
a. Fue construido
en el cadáver
de un policía
b. Antes
y después de
ser creado como cyborg fue
policía
c. Lucha
contra los criminales
d. Sigue
siendo humano a
pesar de su
apariencia.
6.
A los robots
y a los cyborgs puede
llamárseles monstruos dado
que:
a. Son
contrarios al orden
de la naturaleza
b. Causan extrañeza
y rechazo
c. Poseen cualidades
extraordinarias para algo
d. Difieren como individuos en forma
notable de las
demás especies
7. La
autora del texto compara
a los robots y a los cyborgs con:
a. Gepetto b. Arturito c. Pinocho d. Frankenstein
8. En
el texto se
afirman que estos muñecos
son intrusos porque:
a. No
conocen las reglas
del mundo en
el que viven
b. Nadie
los invito a formar
parte de este
mundo
c. Se
encuentran en una realidad
que no
les corresponden
d. Son
únicos en su
especie y por eso sufren
la soledad
9.La
razón por la
cual los robots y
los cyborgs siempre tiene
asignada una misión es
que:
a. Tienen mayor capacidad
intelectual
b. Superan las limitaciones físicas de los humanos
c. En
ellos, no interfieren sentimientos
ni emociones
d. Arriesgan sus “vidas” sin ninguna restricción
10. Según la
lectura, ¿cuál fue la
política que inicio la
moda de los robots?
a.Terminator b. Robocop c. Pinocho d. La guerra
de las galaxias.